Con el lema “Conectando Mentes, Creando el Futuro” y basado en conceptos como sostenibilidad, movilidad y oportunidad, Expo Dubái 2021 contará con la participación de 192 países.
La oferta cultural, turística, de inversión y de exportaciones colombiana será gran protagonista durante los 182 días de duración de este gran encuentro, que le apuesta a la reactivación económica mundial.
El pabellón de Colombia, diseñado por el arquitecto Pacheco Estudio de Arquitectura, -conoció el NOTICIERO NACIONAL DIGITAL- estará ubicado en el distrito de Oportunidad, entre China y Estados Unidos, inspirado en el lema “El ritmo que conecta el futuro”.
En este espacio, los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva en Colombia, a través de sus seis macro regiones, que recreará la belleza de los paisajes, la riqueza cultural y la calidez que caracteriza al país y a sus habitantes.
En el primer piso del pabellón Colombia, en el stand de Aviatur, Artesanías de Colombia participará con la exhibición y promoción de 187 artesanías como los sombreros Wayuu y el vueltiao; jarrones de werregue y cuatro tetas; máscaras de carnaval, chivas, individuales guacamayas, accesorios en chaquiras, entre otras.
En este espacio también se dispondrán algunas pantallas donde se publicará contenido, en fotos y videos, alusivo a los oficios tradicionales colombianos, sus artesanos, paisajes y procesos de elaboración.
Algunos artesanos visitarán la Exposición en Dubái en los próximos días. El objetivo, compartir con el público sus saberes y las historias que hacen parte de la elaboración de las artesanías, a través de demostraciones de oficio.