Home Internacionales Gustavo Petro y su familia serían incluidos en la Lista Clinton, afirmó el senador estadounidense Bernie Moreno

Gustavo Petro y su familia serían incluidos en la Lista Clinton, afirmó el senador estadounidense Bernie Moreno

by admin

El republicano aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas

El legislador republicano sostuvo que la administración de Donald Trump avanzará en estas acciones debido a investigaciones sobre el supuesto apoyo de carteles del narcotráfico en el ascenso del mandatario colombiano.

Según el senador, la decisión implicaría la inclusión no solo de Petro, sino de su familia extendida y colaboradores directos en la lista Ofac, de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, así como el señalamiento de carteles adicionales como organizaciones terroristas extranjeras.

Moreno asoció esta iniciativa con la política de seguridad de Trump, al declarar: “La Doctrina Trump es simple: las Américas serán liberadas de las drogas ilegales mortales, de los cárteles que las trafican y de los políticos corruptos que permiten esta actividad y se benefician de ella”.

El senador añadió que el presidente Trump no va a permitir que países a los que considera aliados envíen sustancias perjudiciales a territorio estadounidense.

Esta advertencia se conoce tras la reciente tensión entre Trump y Petro, marcada por declaraciones públicas y la posibilidad de sanciones económicas.

La Casa Blanca contempla la imposición de aranceles, una medida que crearía incertidumbre entre los sectores productivos colombianos.

Moreno, de origen colombiano, recordó en la misma entrevista que existe afinidad entre los pueblos de Colombia y Estados Unidos.

De acuerdo con el senador, “en Colombia la gente apoya a Estados Unidos y Estados Unidos apoya al pueblo colombiano. Solo tienen a un líder imbécil al mando en este momento, pero hay elecciones el próximo año, y creo que eso va a ser muy diferente, y nuestra relación con Colombia volverá a encarrilarse una vez que este tipo se haya ido”.

El anuncio de la inclusión en la lista Clinton representaría un precedente en las relaciones bilaterales y deja pendiente la reacción oficial del gobierno colombiano.

Petro sobre crisis con Estados Unidos: “No me arrodillaré ante Trump”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una extensa entrevista el 20 de octubre de 2025 con el periodista Daniel Coronell, un día después de que Donald Trump lo acusara públicamente de ser narcotraficante.

La conversación, que duró poco más de dos horas, cubrió temas clave como posibles sanciones de Estados Unidos y la migración de venezolanos.

Durante el diálogo, Petro declaró que “Trump no sería rey en Colombia” y enfatizó que “no me arrodillaré ante Trump”, subrayando su postura de independencia frente a presiones externas.Gustavo Petro afirmó que noGustavo Petro afirmó que no se arrodillará ante Donald Trump – crédito Juan Diego Cano/Presidencia y REUTERS/Kevin Lamarque

El presidente también atribuyó en dicha entrevista a Estados Unidos la responsabilidad de la crisis migratoria surgida desde Venezuela, argumentando que las políticas de Washington detonaron el éxodo masivo.

“Los gringos desataron la migración de Venezuela”, afirmó Petro durante una entrevista reciente, en la que analizó el profundo impacto de este fenómeno sobre su país.

Según el mandatario, Colombia ha asumido los principales gastos derivados de la atención a millones de ciudadanos venezolanos que han cruzado la frontera en busca de mejores condiciones.

Petro explicó que la prioridad de su Gobierno es velar por el bienestar de aproximadamente 14 millones de personas que residen en la zona fronteriza, tanto del lado colombiano como venezolano.

“Colombia es el que paga la estadía de millones de venezolanos en el país”, enfatizó el jefe de Estado.

Por último, el presidente también cuestionó la política de la administración anterior, encabezada por Iván Duque Márquez, de cerrar la frontera bilateral.

Calificó esa decisión como un error y aseguró que con esa medida “se la entregó a la mafia”.

También te puede interesar

Leave a Comment