Con poesía, teatro, música y presentaciones literarias, el municipio de Santo Tomás vivió durante cinco días la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”, evento que reafirma a esta población del oriente del Atlántico como epicentro cultural del departamento.
La feria, que contó con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio, reunió a más de 30 escritores locales, regionales y nacionales, además de talleres, exposiciones y actividades artísticas en colegios y espacios públicos.
El gobernador Eduardo Verano, quien asistió al cierre de la feria junto a la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, destacó el impacto del evento en la formación de nuevos lectores.
“Santo Tomás hoy tiene una feria del libro maravillosa. He visto niños interpretando obras como El Principito, jóvenes declamando poesía y escritores compartiendo su talento. Sin duda, este es uno de los eventos más interesantes de la cultura del Atlántico”, expresó Verano.
La alcaldesa Paula Hun resaltó el trabajo articulado entre la administración municipal y departamental, que ha permitido fortalecer los procesos culturales y deportivos.
“Aquí se respira cultura los 365 días del año. Muchos tomasinos viven del arte, la música, el teatro y la literatura. La Gobernación siempre ha acompañado a nuestro municipio, y por eso sentimos a la secretaria Verónica como una tomasina más”, señaló la mandataria.
Por su parte, Verónica Cantillo afirmó que la feria se ha consolidado como una cita literaria de referencia en el Atlántico.
“Trasladamos el evento al Parque El Recuerdo para hacerlo más abierto y participativo. Santo Tomás demuestra que del Atlántico para el mundo hay mucha literatura y cultura por contar”, afirmó.
Bajo el lema “Palabras al Corazón”, la feria se desarrolló del 15 al 19 de octubre, con actividades itinerantes en instituciones educativas y espacios comunitarios. Según Aliana Fernández, una de las coordinadoras, “durante cinco días Santo Tomás se vistió de libros y colores”, convocando a públicos de todas las edades.
El evento rindió homenaje a reconocidos autores tomasinos como Mario y Ramón Molinares Sarmiento, Pedro Conrado Cudriz, Viridiana Molinares, Julio César Lara y Tatiana Guardiola, referentes de la producción literaria local.
La escritora Viridiana Molinares destacó la importancia de la lectura como base del pensamiento crítico.
“Santo Tomás no solo es reconocido por su carnaval, sino también por su literatura. Es un pueblo destinado a escribir”, aseguró.
El talento infantil también tuvo protagonismo con la participación de jóvenes como Gabriela Mendoza y Emily Mutis, quienes recitaron sus poemas ante el público.
“Me inspira seguir escribiendo y aprendiendo”, expresó Gabriela, ganadora del concurso Tras la huella de Gabo.
El poeta Pedro Conrado, autor de La ranita de la selva y Emboscada, valoró el esfuerzo de mantener viva la lectura en tiempos digitales.
“Tener una feria del libro y un club de lectura en Santo Tomás es una lucha ganada contra la indiferencia y la tecnología. Aquí seguimos leyendo, creando y soñando”, dijo.
La VI Feria del Libro de Santo Tomás fue organizada en alianza con la Alcaldía Municipal, el Consejo Departamental de Literatura, universidades, colectivos literarios y la Biblioteca Municipal José Bolaños de la Hoz, con el propósito de fortalecer la lectura y escritura en todo el Atlántico.
Durante el encuentro se presentaron títulos como La lectura mágica de Coni y su amigo Sócrates, de Blas Mejía; Un hombre destinado a mentir, de Ramón Molinares Sarmiento; e Imaginar la democracia, de Viridiana Molinares, entre más de 50 actividades académicas y artísticas.
El gobernador Verano reafirmó su compromiso con la cultura departamental.
“Cada feria, festival o encuentro reafirma nuestra identidad. La cultura es desarrollo, convivencia y orgullo. Seguiremos respaldando estos espacios donde florece el talento de nuestra gente”, concluyó.