El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico designó a Leyton Daniel Barrios Torres como rector de la institución para el periodo 2025-2029.
Barrios obtuvo cinco votos a favor en el máximo órgano de dirección de la universidad, integrado por representantes del Gobierno departamental, los estudiantes, los egresados, los docentes y el sector productivo.
Entre quienes respaldaron su nombramiento figuran el gobernador del Atlántico, Abraham González (representante de egresados), Angelly Díaz (representante estudiantil), Miguel Caro (representante académico) y Manuel Fernández Ariza (representante del sector empresarial).
Perfil del nuevo rector
Barrios es abogado de la Universidad del Atlántico, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho. Ha sido docente universitario y representante de los egresados ante el Consejo Superior.
En el ámbito público, se desempeñó como concejal de Barranquilla entre 2020 y 2023 por el partido Cambio Radical y actualmente ejerce como secretario de Educación del Atlántico.
Siete ejes de gestión
Durante su presentación ante el Consejo Superior, Barrios planteó un plan rectoral basado en siete ejes estratégicos:
Calidad académica, con énfasis en competencias en inglés, lectura crítica y razonamiento cuantitativo.
Bienestar universitario, mediante acompañamiento psicoemocional y académico para reducir la deserción.
Internacionalización, con programas de movilidad y cooperación académica.
Modernización tecnológica, para mejorar la conectividad y dotación de las aulas.
Dignificación docente, reduciendo la carga académica semanal.
Inclusión y sostenibilidad, con políticas de equidad y atención a poblaciones vulnerables.
Sostenibilidad financiera, orientada a incrementar los ingresos propios de la institución.
La Universidad del Atlántico maneja actualmente un presupuesto de alrededor de 427.000 millones de pesos, de los cuales el 87 % proviene de la Nación. Barrios propone aumentar la generación de recursos propios hasta un 50 %.
Expectativas institucionales
El nuevo rector asume con el compromiso de fortalecer la calidad educativa, promover la innovación académica y consolidar la proyección nacional e internacional de la Universidad del Atlántico como una de las instituciones públicas más importantes del Caribe colombiano.
