La Sala Penal del alto tribunal emitió concepto favorable sobre el pedido de extradición del Gobierno de EE. UU. del líder de la peligrosa banda la inmaculada. La última palabra la tendrá el presidente Gustavo Petro.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia acaba de avalar la extradición hacia los Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, conocido con el alias de Pipe Tuluá, uno de los líderes de la peligrosa banda delincuencial La Inmaculada, involucrada en centenares de crímenes en el Valle del Cauca y en otras zonas del país.
Esta era una discusión pendiente en la Corte, y la noticia es que el alto tribunal da vía libre a su extradición. Pipe Tuluá es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con tráfico de drogas y concierto para delinquir.
El fallo señala que Pipe Tuluá es señalado por la justicia norteamericana como líder de la organización criminal transnacional La Inmaculada, responsable de enviar toneladas de cocaína desde Colombia hacia México y Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones, la red mantenía vínculos con los carteles de Sinaloa, La Línea y la Oficina de Envigado, y utilizaba embarcaciones, aeronaves y vehículos para el transporte de cocaína.
Durante el trámite, la defensa de Marín Silva alegó la posible violación del principio de non bis in ídem y la ausencia de elementos que demostraran la transnacionalidad del delito. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia desestimó estos argumentos.
El alto tribunal también verificó que la solicitud de extradición cumplía con los requisitos de validez formal, identidad del requerido, doble incriminación y equivalencia del acto judicial extranjero.
Pipe Tuluá actualmente está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá y, mediante varias maniobras, sus abogados trataron de frenar este proceso. Ahora, sobre esta extradición, la última palabra la tendrá el presidente Gustavo Petro.
