Frente a los señalamientos de que estaría cometiendo delitos como la sedición, el registrador Penagos evitó pronunciarse en detalle.
El registrador nacional, Hernán Penagos, respondió a las acusaciones del presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, quienes lo señalaron de incurrir en el delito de sedición al no convocar la consulta popular propuesta por el Gobierno. En entrevista con Mañanas Blu, Penagos aseguró que su actuación ha sido conforme a la Constitución y que serán las altas cortes las que deben resolver esta controversia.
Yo lo que estoy es cumpliendo mi deber, actuando conforme a la Constitución (…). Más que tomar una decisión por parte de la Registraduría, y dado que hay un decreto que declara la excepción de inconstitucionalidad, pues que sean las Cortes las que decidan
Frente a los señalamientos de que estaría cometiendo delitos como la sedición, el registrador evitó pronunciarse en detalle, pero afirmó que acudirá ante los entes correspondientes: «Yo en relación con, digamos, esa aseveración de que estoy cometiendo faltas o delitos, pues lo que debo decir simplemente es que tendré que acudir a la Fiscalía, a la Corte, a los órganos competentes para explicar mi situación. No quiero opinar en concreto sobre esa circunstancia”.
También recalcó que su deber es actuar dentro del marco legal y proteger el patrimonio público. «No podemos invertir $750.000 millones en un proceso logístico de esta naturaleza, a riesgo de que mañana tengamos detrimentos del erario público”, añadió.
Penagos insistió en que materialmente no es posible organizar la consulta popular en los plazos establecidos por el Gobierno, que la propuso para dentro de 52 días. Explicó que un proceso de esa magnitud requiere una preparación de al menos tres meses, e involucra no solo al territorio nacional, sino también a más de 120 consulados en el mundo.