Home REFERENDO ANTIOQUIA Avanza recolección de firmas para referendo de autonomía fiscal impulsado por gobernador de Antioquia

Avanza recolección de firmas para referendo de autonomía fiscal impulsado por gobernador de Antioquia

by admin

De manera discreta pero efectiva, avanza la recolección de firmas para impulsar el referendo de autonomía fiscal en Colombia, una iniciativa liderada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Este proceso ha ido ganando fuerza en diferentes municipios del departamento y otras regiones del país, donde colectivos ciudadanos instalan carpas y convocan a la población en parques y plazas para firmar por la causa.

El movimiento no se limita a Antioquia. Reportes indican que en departamentos del Eje Cafetero, Valle del Cauca, Tolima, Santander y algunos de la costa atlántica, también se han organizado activamente para apoyar la recolección de firmas. El objetivo es lograr un mínimo del 25% más de las firmas requeridas para asegurar que, tras el proceso de verificación de la Registraduría, se pueda proceder con el referendo.

La campaña tiene plazo límite en diciembre de este año para alcanzar la meta. El referendo propuesto busca dotar a los departamentos del país de mayor autonomía fiscal, dándoles la capacidad de gestionar sus propios recursos de manera más eficiente y disminuir la dependencia del gobierno central.

En el caso de Antioquia, la situación es crítica: se estima que el departamento entrega anualmente a la nación alrededor de 30 billones de pesos, pero solo recibe 6 billones a cambio, una cantidad insuficiente para cubrir las crecientes necesidades de inversión y desarrollo. A esto se suma el anuncio del gobierno de reducir las transferencias a los departamentos para el 2025, lo que amenaza con empeorar la situación presupuestaria de la región.

Esta realidad se repite en otros departamentos del país, que denuncian la falta de recursos para funcionar correctamente y suplir las necesidades de las comunidades. Mientras tanto, el gobierno central continúa realizando gastos que muchos consideran innecesarios, como eventos multimillonarios y subsidios ineficaces, dejando a las regiones con pocos recursos para invertir en su desarrollo.

La iniciativa del gobernador Rendón ha generado un debate nacional sobre el manejo de los recursos públicos y la descentralización del poder. Si la recolección de firmas cumple con las expectativas, el referendo podría ser un paso histórico para darle a los departamentos la autonomía que necesitan para gestionar sus propios recursos, brindando un respiro a las finanzas locales y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante las demandas de las comunidades.

También te puede interesar

Leave a Comment