Home ESCÁNDALO EN CAMINOS COMUNITARIOS Escándalo: en líos 1.031 convenios del proyecto Caminos Comunitarios para La Paz Total por $233.853 millones

Escándalo: en líos 1.031 convenios del proyecto Caminos Comunitarios para La Paz Total por $233.853 millones

by admin

Presenta violaciones a los principios de publicidad, transparencia y planeación además de desembolsos de recursos irregulares, prórrogas injustificadas y la falta de estudios técnicos, financieros y contables.

Presuntas inconsistencias en la implementación del proyecto “Caminos Comunitarios para La Paz Total” pusieron a directivos y exfuncionarios del Instituto Nacional de Vías -INVIAS- en la mira de la Procuraduría que, luego de una vigilancia preventiva, advirtió investigaciones disciplinarias. 

Para el ente de control, el proyecto que surgió en septiembre de 2022 y cuyo objetivo “es el de realizar actividades de mantenimiento, mejoramiento, construcción de estructuras viales y caminos ancestrales en la red vial terciaria del país” presenta, al parecer, en la vigencia 2023, violaciones a los principios de publicidad, transparencia y planeación además de desembolsos de recursos irregulares, prórrogas injustificadas y la falta de estudios técnicos, financieros y contables enmarcados en la deficiente gestión de la interventoría. 

Otro de los puntos cuestionables por parte de la entidad de control fue la poca ejecución de los trabajos pues en 121 convenios revisados se pudo evidenciar que  apenas cumplen con una ejecución física inferior al 85 porciento lo que corrobora la pésima funcionalidad de la interventoría.

Para este proyecto de “Caminos Comunitarios de La Paz Total” el Gobierno destinó más de 8 billones de pesos para la totalidad del cuatrienio y se pretende arreglar por lo menos el 33 porciento de la red vial terciaria del territorio nacional.

Ante estas irregularidades tendrán que responder como presuntos responsables  los ex directores de INVIAS Mercedes Elena Gómez Villamarín, Juan José Oyuela Soler, Juan Carlos Montenegro Arjona como también Luis Fernando Sepúlveda Ortiz, gerente del programa Caminos Comunitarios para La Paz, además de directores territoriales e interventores por determinar.

Ante estas irregularidades tendrán que responder como presuntos responsables  los ex directores de INVIAS Mercedes Elena Gómez Villamarín, Juan José Oyuela Soler, Juan Carlos Montenegro Arjona como también Luis Fernando Sepúlveda Ortiz, gerente del programa Caminos Comunitarios para La Paz, además de directores territoriales e interventores por determinar

VÍA AGENCIA API

También te puede interesar

Leave a Comment