Expertos indicaron que es urgente implementar soluciones tecnológicas como la inteligencia artificial, la ósmosis inversa y sistemas de filtración avanzada.
El Foro Económico Mundial advirtió que este 2025 estará marcado por una grave crisis de agua, con dos tercios de la población global afectada por estrés hídrico y 1.800 millones de personas enfrentando escasez absoluta del recurso.
Esta crisis que se intensificó desde 2016, se debe a múltiples factores como el crecimiento poblacional, el uso ineficiente del agua y el cambio climático, según expertos.
La situación es alarmante en América Latina, donde la demanda de agua aumentará un 43% para 2050, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ciudades como Bogotá y Ciudad de México ya sufren los efectos del estrés hídrico, con niveles de reservas cada vez más bajos.
AMÉRICA LATINA EN ALERTA