La Federación Colombiana de Municipios celebra con orgullo la aprobación final del Proyecto de Acto Legislativo No. 437 de 2024 Cámara – 018 de 2024 Senado, titulado: “Por el cual se fortalece la autonomía de los departamentos, distritos y municipios, se modifica el artículo 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”.
Este logro histórico, alcanzado gracias al compromiso y colaboración de los alcaldes y alcaldesas de todo el país, representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la descentralización, el empoderamiento de los territorios y la garantía de derechos fundamentales como la educación, la salud y el acceso a servicios básicos para las comunidades más vulnerables.
La Federación Colombiana de Municipios agradece profundamente a todos los mandatarios locales por su papel crucial en este proceso, comunicándose con sus congresistas y abogando por la aprobación de esta importante iniciativa. La aprobación del informe de conciliación, llevada a cabo el pasado 2 de diciembre y ratificada en días pasados, garantiza los recursos necesarios para cerrar brechas sociales y fortalecer la autonomía territorial.
Principales logros del Proyecto de Acto Legislativo:
1. Incremento del Sistema General de Participaciones (SGP):
El SGP aumentará progresivamente durante los próximos 12 años, pasando del 22% al 39,5% de los Ingresos Corrientes de la Nación, recuperando así el espíritu de la Constitución de 1991.
2. Recursos de libre destinación para municipios de categorías 4, 5 y 6:
Se asegura el financiamiento necesario para garantizar la sostenibilidad fiscal de los municipios más pequeños del país.
3. Equidad en la distribución de recursos:
Los municipios con menor población y mayor pobreza recibirán un trato prioritario en la distribución de los recursos de propósito general, asegurando que no haya disminuciones frente a los niveles actuales.
4. Cierre de brechas en servicios esenciales:
El SGP se enfocará en reducir las inequidades en cobertura y calidad de servicios como salud, educación y agua potable en las regiones con mayores rezagos
Desde la Federación Colombiana de Municipios reafirmamos nuestro compromiso de promover iniciativas que impulsen el bienestar de las comunidades y el fortalecimiento institucional del país. Nuestro siguiente objetivo será trabajar de manera colaborativa en el diseño del proyecto de Ley de Competencias, asegurando que los recursos lleguen oportunamente a los municipios y que se atiendan las principales necesidades de las comunidades locales.
Con esta aprobación, Colombia avanza hacia un modelo de desarrollo más justo y equitativo, donde la autonomía territorial sea una herramienta clave para el progreso y la inclusión social.